Cristianismo en tempestad
¿Qué quiero con este libro? Rápidamente pongo las cartas sobre la mesa. Me interesa convencer a los lectores acerca de la grandeza del cristianismo. Quiero comunicar al Cristo que ha inspirado cada una de las columnas de que consta esta publicación. ¿Qué quiero? Me gustaría que mis lectores continúen conmigo en esta historia bimilenaria viviendo de Cristo y transmitiéndolo como la Iglesia tendría que hacerlo, aunque no siempre le resulta. He escrito este libro como si a alguien fuera a interesarle, en esta época de desconcierto cultural creciente, una tradición extraordinaria de humanidad que le sirva precisamente para interpretar lo que nos está pasando y trabajar por la paz. La inquietud es grande. No es mi intención agitar las aguas. Si Cristo calmó la tempestad, ¿qué otra cosa puedo tratar de hacer yo que alentar la fe de los tripulantes de la nave? La tempestad es la mesa. Estas columnas son mis cartas.
Descargar
La iglesia todavía
Este libro está compuesto de varias columnas publicadas en diarios electrónicos y dos artículos publicados en otras partes. Tiene, por tanto, la dificultad de
toda obra de recopilación de materiales ya publicados. No es una obra sistemática. Con todo he procurado coser los tres capítulos con tres introducciones. Los he ordenado también dándoles una sucesión. No propongo ninguna tesis en particular. Pero sí quisiera que el lector cayera en la cuenta de lo doloroso que puede ser que no se espere de la Iglesia una mediación; de ella, menos que de nadie. La toma de conciencia
de este dato de la realidad debiera volver a estimular a los cristianos, y en particular a la Jerarquía de la Iglesia, a distinguir la Tradición del Evangelio de los tradicionalismos
y antiguallas de todo tipo que están impidiendo la transmisión de la fe.
Descargar
Francisco. Un papa que mira lejos
Es opinión común que la Iglesia debe adaptarse, acomodarse o ajustarse a los tiempos. Esta necesidad proviene, además, de la misma índole histórica del cristianismo. Pertenece al dogma de la encarnación que, al hacerse el Hijo de Dios un ser humano como nosotros, tuvo que desarrollarse y llegar a ser adulto como cualquiera. La Virgen le enseñó a hablar, a rezar, entre otras muchas cosas más. Jesús no nació sabiéndolo todo. También la Iglesia en dos mil años ha debido aprender de su experiencia de Cristo. Lo ha hecho con dificultad, formulando su fe en él paso a paso; queriendo siempre comunicar el Evangelio de un modo nuevo a las nuevas generaciones.
Este libro pretende exactamente esto, en una época en que en muchos países la pertenencia a la Iglesia se desmorona. Los católicos que dejan de creer en la Iglesia, tarde o temprano pueden dejar de creer en Jesucristo. Los motivos de esta crisis son sin duda varios. En cuanto a lo que a mí me interesa, deseo ayudar al papa Francisco a anunciar a Cristo en las claves culturales en las cuales él puede ser comprendido.
Descargar
(Este libro también lo puedes descargar en formato EPUB para dispositivos electrónicos. Solo pincha en el botón de abajo).
El evangelio de Sara
Este libro ha sido escrito para los que pudieran encontrar a Dios por la vía del humor, porque por otras vías les ha sido imposible. Ha sido escrito para los que, como a Sara, les cuesta creer.
Si usted ha encontrado a Dios de otros modos, comprenda que Él es polifacético y que un nuevo acceso a su realidad puede ayudar a quienes no han tenido su suerte. En todo caso este libro puede enriquecer su experiencia de fe.
Este, en realidad, no es un libro, es una inducción, una capacitación para una experiencia. Si usted desea vivir esta experiencia, tendrá que distinguir en cada episodio lo serio de lo cómico, lo verdadero de lo falso, el juego sano del juego macabro y, sobre todo, valorar las múltiples manifestaciones de lo humorístico.
Esto es teología, y de la Requeteliberación. No se preocupe si no logra entenderlo todo. Si usted ha amado y ha sufrido entenderá lo que de veras importa.
Dada la continuidad y el empeño personal que toda experiencia exige, se recomienda leer este Evangelio entre la salida y la puesta del sol. Los bohemios, en cambio, pueden hacerlo entre la puesta del sol y su salida.
Descargar
Jesús, antes y después de Cristo
La Tradición de la Iglesia tiene máxima importancia para conocer a Jesús, un Jesús que urge a la Iglesia a convertirse y cambiar incesantemente, si quiere evangelizar en los nuevos tiempos. El tradicionalismo, en cambio, al absolutizar lo históricamente relativo, impide avanzar.
La Iglesia es la única foto que tenemos de Jesús. Se quemó la casa. Lo perdimos todo. No nos quedó nada más. Si quiere usted seguir a Jesús, tome esta
foto y escanéela con su corazón. Tiene dos mil años. Fíjese bien: Apenas se distingue el personaje. Este libro conseguirá su objetivo si las nuevas generaciones llegan a reconocer en usted al Jesús que la Iglesia, a pesar de su falta de credibilidad, insiste porfiadamente que resucitó y lo ama para que venga a nosotros su reino.
Descargar